Amigos,
Hoy les quiero platicar de pixlr.com, una serie de herramientas de edición de imágenes en línea. Y aunque todos los servicios están en línea también cuenta con algunas versiones para descargar (para iPhone, iPad, Android, Windows, Mac, etc.).
Pixlr.com cuenta con cinco herramientas online base, las cuales hacen uso de Flash. Tres que te permiten editar: Pixlr editor, Pixlr Express, Pixlr-o-matic, una herramienta para capturar imagenes y llevarlas al editor: Pixlr Grabber y una herramienta para compartir imagenes llamada Pixlr imm.io
El que más me gusta (y uso) es el Pixlr Editor, que me da funcionalidad muy similar a Photoshop (ok, no me odies Adobe, déjame terminar).
Pixlr Editor es un editor de imágenes gratuito que funciona desde tu navegador, puedes hacer las funciones típicas de dibujar, cortar, ajustar el tamaño, orientación y lo mejor es que puedes aplicar filtros, claro, no tantos como te puede ofrecer una herramienta como Photoshop, pero sí suficientes para la mayoría de las personas que quieren hacer una edición rápida.
Un punto importante, es que si encontramos que las herramientas de pixlr.com cubre nuestras necesidades nos podemos ahorrar un buen dinero en licencias de otros productos, y/o mantenernos alejados de utilizar una licencia pirata. Recuerden que no hay que piratear software.
Pixlr.com esta en constante actualización, y desde hace un tiempo forma parte de la oferta de Autodesk.
Les recomiendo probarlo,
Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam, facebook.com/jorgeavilamx y Google+
Mostrando las entradas con la etiqueta Editores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editores. Mostrar todas las entradas
miércoles, octubre 12, 2011
lunes, junio 20, 2011
Blogging desde la iPad...
Estimados lectores,
Realmente me gusta escribir, y compartir con ustedes algo de lo poco que pueda saber. En los últimos años la mayor parte de lo que escribo lo hago para el blog dosensocial (el cual les invito a visitar), sin embargo he mantenido este blog porque siempre habrá en mi un enfoque hacia la tecnología (y otras cosas).
Y aunque siempre traigo temas en la cabeza que quisiera compartirles, la verdad es que a veces encuentro poco tiempo para sentarme a escribir, hasta ahora. De ahora en adelante espero escribir con mayor frecuencia (en este blog y demás que participo), y es que últimamente he estado probando una aplicación para la iPad llamada Blogsy.
Blogsy es una aplicación para la iPad, un editor para blogs (Blogger y Wordpress). Algunas características importantes:
A todos los que tienen un blog y tengan acceso a una iPad, les recomiendo mucho que prueben esta aplicación, que de las que he probado es la que más me ha gustado.
Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam y en facebook.com/jorgeavilamx
Realmente me gusta escribir, y compartir con ustedes algo de lo poco que pueda saber. En los últimos años la mayor parte de lo que escribo lo hago para el blog dosensocial (el cual les invito a visitar), sin embargo he mantenido este blog porque siempre habrá en mi un enfoque hacia la tecnología (y otras cosas).
Y aunque siempre traigo temas en la cabeza que quisiera compartirles, la verdad es que a veces encuentro poco tiempo para sentarme a escribir, hasta ahora. De ahora en adelante espero escribir con mayor frecuencia (en este blog y demás que participo), y es que últimamente he estado probando una aplicación para la iPad llamada Blogsy.
Blogsy es una aplicación para la iPad, un editor para blogs (Blogger y Wordpress). Algunas características importantes:
- Habilidad para crear y formatear artículos desde la iPad
- Acceso a fuentes de contenido como Flickr, Picasa, YouTube, Google
- Habilidad para publicar fotos desde la iPad a tu blog (o Picasa o Flickr) para poder usarlas en tu artículo
- Funcionalidad drag & drop
- Habilidad para configurar los "settings" de tu artículo, como etiquetas, etc.
- Aprovechar cualquier espacio libre para crear un post desde mi iPad, sin importar hora y lugar!
A todos los que tienen un blog y tengan acceso a una iPad, les recomiendo mucho que prueben esta aplicación, que de las que he probado es la que más me ha gustado.
Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam y en facebook.com/jorgeavilamx
domingo, enero 16, 2011
2 Apps para los que escriben en el iPhone/iPod/iPad
Estimados amigos,
Hace un momento publique dos apps para el iPhone que están gratis durante el día de hoy, pero decidí escribir este artículo para los que gusten de escribir en su iPhone/iPod/iPad; ej. bloggers.
La primera es PlainText, un editor de texto gratuito con una interface muy limpia, además se integra maravillosamente con dropbox. Funciona para el iPhone/iPod/iPad.

La segunda es iA Writer, este es mi editor favorito para la iPad y la verdad es que toda persona que escribe seguido en la iPad debería de tenerlo. Es una aplicación que te permite concentrarte en tu texto más que en formato, por lo que ofrece una interfase muy limpia y un teclado que nos da mayor movilidad en el texto, por ejemplo movernos entre palabras, tener caracteres más frecuentes con un botón directo, etc. Cuesta 50 pesos, pero la verdad los vale. También puede sincronizar con dropbox.
Espero la información les sea de utilidad. Ahí me avisan cuál les gusto más.
Hace un momento publique dos apps para el iPhone que están gratis durante el día de hoy, pero decidí escribir este artículo para los que gusten de escribir en su iPhone/iPod/iPad; ej. bloggers.
La primera es PlainText, un editor de texto gratuito con una interface muy limpia, además se integra maravillosamente con dropbox. Funciona para el iPhone/iPod/iPad.

La segunda es iA Writer, este es mi editor favorito para la iPad y la verdad es que toda persona que escribe seguido en la iPad debería de tenerlo. Es una aplicación que te permite concentrarte en tu texto más que en formato, por lo que ofrece una interfase muy limpia y un teclado que nos da mayor movilidad en el texto, por ejemplo movernos entre palabras, tener caracteres más frecuentes con un botón directo, etc. Cuesta 50 pesos, pero la verdad los vale. También puede sincronizar con dropbox.
Espero la información les sea de utilidad. Ahí me avisan cuál les gusto más.
Etiquetas:
Apps,
Editores,
iPad,
iPhone,
Tecnologia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)