Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 05, 2011

Nextel lanza Titanium, su equipo Android. #EsSmarter


Amigos,

Para los que utilizamos Nextel y queremos algo más que el típico radio les tengo una sorpresa :). Nextel recientemente lanzó su segundo smartphone Android, llamado Titanium.

Titanium utiliza Android 2.1, el famoso sistema operativo de Google para teléfonos inteligentes. Una característica interesante es que trae teclado QWERTY completo, para los que prefieren el teclado físico que en pantalla.

Como muchos saben, yo utilizo 1) un iPhone 4G de Telcel, además 2) utilizo un Nextel i890 para mantenerme en contacto con muchos de mis clientes y proveedores, y finalmente 3) tengo un Motoroi Android con IUSACELL. Una de las mayores ventajas que le veo al Titanium es que puedo tener Radio Nextel y Android al mismo tiempo, y así cargar un equipo (que ya nada más me falta el gas lacrimógeno y la macana :P).



Ah por cierto, con el lanzamiento de Titanium, Nextel lanzó un sitio llamado Smartradio que te crea un sitio único basado en tu perfil de facebook. Les dejo la liga para que le echen un ojo, un ejemplo de la integración que las empresas están haciendo con Social Media para lanzar sus productos.

smartradio.com.mx

Saludos,

Jorge Avila
Encuéntrame en twitter.com/jorgeavilam, facebook.com/jorgeavilamx y Google+

domingo, agosto 28, 2011

#CAMBIOMEXICO 4 Proyectos que pueden hacer la diferencia en #México

Estimados amigos,

Todos estamos cansados de la situación en México, una situación compleja y de la que mucho se habla y poco se arregla.

Nota: Antes de continuar. No estoy asociado ni soy a fin a ningún partido político, candidato, funcionario, entidad gubernamental o asociación; esta iniciativa no busca fines de lucro. Soy un simple mexicano buscando salir adelante, sin que eso requiera irse a otro país. Por favor no nos distraigamos hablando de política, que este no es el espacio para hacer un cambio en esa línea. Toda opinión que CONSTRUYA es bienvenida, todo comentario negativo nos roba energía. Me reservo todo el derecho de moderar los comentarios. Aquí es para gente que busca cómo sí ayudar. 

Creo que uno de los problemas reside en que típicamente sólo hay 3 culpables, o es el Alcalde, o es el Gobernador o es el Presidente. Y todos los que no están en el partido o en el grupo del funcionario en cuestión están en contra de él, y entre más cosas malas pasen en su periodo pues mejor. Esta es la forma típica de razonamiento de nuestros políticos y organizaciones (sí, también funciona así en las organizaciones), y es por eso que estamos como estamos.

Creo que es hora de comenzar a cambiar esto, y lo primero que debemos hacer es colgarle a cada quien su responsabilidad. Podemos ayudar a buscar mejores candidatos, pero una vez electo, para bien o para mal, ya es funcionario, y ahí todos tenemos que ayudarle para que haga bien su trabajo y nos ayude a salir adelante.

Realmente creo que los Medios Sociales son una excelente oportunidad para hacer un cambio en nuestra sociedad, y no me refiero a que todos nos pongamos a un avatar o a ponernos a mandar correos cadena, me refiero a proyectos que hagan uso de las dos grandes características de estos medios:

  1. El Reconocimiento Público
  2. La Presión Pública

Pero hay que aplicarlas sobre la persona correcta.

Hay gente que está haciendo bien las cosas, es verdad y queremos reconocerles públicamente. Hay gente que no esta haciendo bien las cosas, es verdad y se están escondiendo abajo de un alcalde, gobernador o presidente, eso no hay que permitirlo, vamos a buscar quien es, y vamos a generarle presión pública.

He preparado una serie de proyectos que creo sí pueden hacer un cambio en el corto plazo. Los invito a echarles un ojo en la siguiente presentación, en donde sólo he incluido un resumen ejecutivo de cada uno.


Tristemente no tengo la capacidad de desarrollar los proyectos yo sólo, y aunque la tuviera creo que esto es algo que debe nacer y hacerse por todos y no por uno. De ahí que para que estos proyectos se hagan realidad, se requieren voluntarios, gente que tenga las habilidades, tiempo y compromiso necesario para trabajar en estos proyectos.

Así que, el que estos proyectos vean la luz y sean un éxito será parte de todos. 


Si estás interesado en participar, mándame un email a jorge.avila.m en gmail.com con el titulo #CAMBIOMEXICO y te agregaré al grupo de trabajo. A este momento hay más de 30 personas apuntadas ya. Todos pueden participar.


Si no cuentas con las habilidades que requerimos en este momento, bien nos puedes ayudar dando a conocer este artículo entre tus amigos, conocidos y redes sociales; entre más gente se entere mejor.


En México el cambio no se da, se hace.

Dudas?, pregúntame en Twitter o Facebook :)

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam y facebook.com/jorgeavilamx

domingo, mayo 15, 2011

La Buena Tecnología y la Mala Tecnología. #Concepto

En algunas de las pláticas que doy, me gusta compartir un concepto con el que busco transmitir la importancia de acercarnos a conocer más sobre la tecnología. Lo llamo “La Buena Tecnología y la Mala Tecnología”.

Como ya se imaginarán la Buena Tecnología le llega a países como Estados Unidos, algunos otros en Europa y Asia, son los países “desarrollados”. Y la Mala Tecnología le llega a México, a la gran mayoría de América Latina, así como otros países en “vías de desarrollo”.

Y con qué me refiero a Mala Tecnología?, bueno pues a cosas como el Xbox, el Wii, Facebook, Twitter, YouTube y demás. Y cuál es la Buena Tecnología?, sería cosas como el Xbox, el Wii, Facebook, Twitter, YouTube y demás.

Sí, como se habrán dado cuenta, la Buena Tecnología y la Mala Tecnología es la misma si hablamos de software y hardware, la diferencia radica en su uso, en cómo la aplicamos.

Y es que en países “desarrollados” la tecnología se aplica para sacarle provecho, ya sea como negocio, entrenamiento militar, como rehabilitación o como motivadores para pacientes terminales; por darles un ejemplo, Alemania analiza incluir la educación sobre comportamiento y privacidad en los nuevos medios (ej. Facebook) en sus programas educativos. Mientras que en países en “vías de desarrollo” no sabemos hacer otra cosa que “perder el tiempo”, una generalidad que precisamente los TecnoEvangelistas buscamos eliminar, transmitiendo no la tecnología, sino cómo aplicar la tecnología de formas que nos beneficien. Porque la realidad es que nunca les hemos enseñado el potencial productivo de la tecnología; sí, incluso Facebook nos puede dar beneficios en nuestro negocio o en nuestra vida personal.

Este es un concepto muy simple, pero que nos hace recordar la importancia de la educación en tecnología (y en general, solución a todos nuestros problemas).

Espero el concepto les sea de utilidad, y sea un punto de reflexión, ya que en la tecnología no hay vuelta atrás, y si no la aprovechamos nosotros, otros lo harán.

Por cierto, los invito a conectarse en mi página de Facebook, donde estoy publicando información, aplicaciones, y consejos sobre tecnología. Aquí encuentran la página para que le den “Me Gusta.

Saludos,

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam

domingo, julio 25, 2010

Vale la pena la iPad?, qué versión de iPad 3G o WiFi? con Telcel o Movistar?

Con el reciente lanzamiento de la iPad en México algunos amigos me han preguntado que cuál es el mejor modelo a comprar, si deberían irse por el modelo WiFi o si realmente vale la pena el modelo 3G, y si tomarán este con qué compañía celular conviene activarlo.

Bueno, vamos paso a paso.

Vale la pena comprar la iPad?

Ya anteriormente hemos hablado sobre la iPad, en mi opinión sí es un equipo muy útil que cae en una categoría nueva, es decir, no es una laptop ni es una netbook. Por ende que no se pueda comparar.

Como power user, les puedo comentar que la iPad bien puede suplir a mi laptop en un 90% de las veces que ando en la calle. Esto porque principalmente cuando ando fuera, uso mi laptop para presentar/revisar documentos y para revisar mi correo, calendario, twitter y demás redes sociales.

Lo que la iPad nos permite hacer:
  • Ver documentos (todos los formatos principales como PDF, documentos de MS Office y muchos más)
  • Crear y Editar documentos (en formato MS Office y otros)
  • Tomar notas, incluso en forma de audio
  • Crear mapas mentales
  • Acceso total a nuestro correo y calendario
  • Proyectar tus presentaciones (requieres el adaptador de proyector y usar una aplicación que soporte esta funcionalidad)
  • Juegos, música, películas y muchas cosas más...
Lo que no puede hacer:
  • Ver componentes de FLASH (animaciones en sitios web)
  • No cuenta con una webcam o cámara
  • Correr varias aplicaciones al mismo tiempo (aunque esto se arregla con el iOS4 que pronto saldrá para iPad)
  • Conectar dispositivos USB, aunque existe un adaptador este esta diseñado para importar fotos de cámaras
En general, creo que esto es de lo más relevante en la parte de lo que nos deja hacer. Aun así puedes ver todas las especificaciones técnicas para que puedas comparar los modelos.

Debo comprar la iPad WiFi o la iPad 3G?

Para comenzar, es necesario mencionar que la iPad es mucho más útil y divertida (siendo lo primero lo más importante para mí) cuando esta conectada. 

Claro que esto puede variar en función de nuestras actividades, por ejemplo si en tus actividades utilizas un sistema en web, pues te verás limitado si no tienes conexión; por otro lado, si trabajas más con documentos probablemente no tengas una urgencia de estar conectado en todo momento.

De ahí que te recomiende contestar estas cuatro preguntas:
  1. Cuántas de las aplicaciones o sistemas que usas están disponibles en la iPad?
    • Esto te permite determinar en qué medida podrás realizar tus actividades en la iPad o no
  2. Cuántas de estás aplicaciones o sistemas requieren de Internet?
    • Esto te permite determinar en qué medida es importante estar conectado o no 
  3. Desde cuántos lugares tienes que realizar tus actividades? (oficina?, casa?, calle?)
    • Identifica si eres del tipo que siempre trabajas en sitio fijos con servicio Wifi, o si eres un "guerrero del camino" que visita muchos sitios con y sin internet
  4. Qué tan valioso es el hecho de contar con internet en un determinado momento?
    • Para algunos el hecho de tener un servicio de internet en cualquier lugar es "priceless" y para otros no será más que un simple servicio más sin valor
Una vez que contestes estás preguntas, estoy seguro que te será más fácil elegir. Por ejemplo, personas que sí pueden realizar actividades en la iPad y que requieran poco internet o se muevan poco, es muy probable que con la versión WiFi estén satisfechos, pero personas que requieren de constante internet y/o que tienden a moverse mucho puede ser que opten por la versión 3G, en particular si les resulta "costoso" el no enviar un email o hacer alguna actividad en un determinado momento.

En lo particular yo sí me he encontrado en situaciones en las que mandar un email en un preciso momento bien pagarían un contrato de internet para la iPad por todo un año o más; dudo que mi caso sea algo común.

Antes de comprar la iPad 3G, considera la opción de comprar un router celular 


Un router celular o también conocido como MiFi, es un dispositivo de bolsillo que crea una red WiFi para hasta 5 dispositivos y les da conexión a internet a través de un chip celular. Vaya en lugar de comprar un servicio de internet para la iPad lo puedes comprar con este router celular y tener la ventaja de usar el internet no sólo en la iPad, sino también en tu laptop, y hasta otros 3 dispositivos más.

Algunos ejemplos de router celular son el MiFi de Iusacell:




Si eres de los que carga con tu laptop además de tu iPad, probablemente esta opción del router celular te sea más conveniente.

De qué capacidad debo comprar mi iPad 16, 32 o 64 GB?

Ahora, ya que determinaste qué versión de iPad comprar, lo que sigue es ver de qué capacidad necesitas tu iPad. Existen tres opciones: 16, 32 y 64 GB.

Por la naturaleza de la iPad, la mayoría del espacio usualmente se va en películas, vídeos, música, podcasts o fotografías. No hay que dejarnos ir con la impresión de la música, por ejemplo, yo no tengo mucha música, creo que no llego ni a 4 o 5 GB de música, pero sí pero uso mucho los video podcasts que consumen gran espacio de mi iPad, además de unas películas que compre para entretener a mi hijo (para esos casos de emergencias en los restaurantes).

Creo que fuera de que seas un gran consumidor de multimedia con la versión de 16GB estarás más que cómodo. Aun así, echarle un ojo a tu colección multimedia no estaría mal para ayudarte a decidir.

Si compre la iPad 3G, con quién la activo?

Si decidiste comprar la iPad 3G ya la puedes activarla con un paquete de Telcel o con uno de Movistar, las dos empresas ya ofrecen paquetes especiales para la iPad.



Aun así, y he de repetirlo, revisa bien si la opción del router celular (MiFi) no es mejor opción para ti. Al final no quieres encontrarte en un hotel que te cobra el internet y tener tu iPad conectada vía 3G y tu laptop sin conexión, verdad?.

Aquí los precios del internet móvil de Telcel.


Espero esta información te sea de utilidad para decidir si realmente la iPad es algo que te servirá y si es así, encontrar el modelo más adecuado para ti.

Y tú qué opinas?

Saludos,

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam
AVILA®
dosensocial®

jueves, julio 15, 2010

Consejero Editorial para El Norte Sección Interfase...

Hola,

Este martes 13 de Julio, la gente de el periódico El Norte (Grupo Reforma), me invitó a formar parte del Consejo Editorial de la Sección Interfase, la sección de tecnología del periódico. La verdad me dio mucho gusto recibir la invitación, ya que es una sección que he seguido desde chico.


La labor de los Consejeros Editoriales es aportar nuestra opinión sobre el contenido de la sección, así como sugerir temas que puedan ser de valor para nuestra comunidad. En este caso, el consejo es formado por gente relacionada al tema de la Tecnología, ya sea un especialista o simplemente un entusiasta de la misma.

El consejo se reúne de forma catorcenal, y precisamente este martes se dio una reunión, la primera en la que participo. Agradezco a El Norte por la invitación, y espero mis comentarios sean de valor para la sección y sus lectores.

De igual manera, si ustedes tienen algún comentario o sugerencia para la sección, bien me los pueden hacer llegar y con gusto los pasaré al Consejo.

Saludos,

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam
AVILA®
dosensocial®

miércoles, julio 14, 2010

Sintram.ORG en El Norte Sección Interfase

Amigos,

El lunes 5 de Julio, el periódico El Norte publicó un reportaje sobre el sitio Sintram.ORG en su sección Interfase, en donde su servidor explica qué es y cómo opera el sitio.


Me dio mucho gusto que me hicieran la entrevista y la publicarán; es el único medio que le ha dado promoción a esta iniciativa que busca aliviar los problemas de tráfico en Monterrey y su zona metropolitana.

Si deseas conocer más sobre Sintram.ORG puedes ver una reseña que hice aquí.

La tecnología social no es sólo "perdida de tiempo o entretenimiento", también puede ser utilizada para generar bienestar entre la gente, todo es cuestión de querer.

Y tú qué opinas?

Saludos,

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam
AVILA®
dosensocial®

lunes, julio 05, 2010

Qué significa el hashtag #SINTRAM ? #Monterrey #México

Hola amigos,

El día de hoy les voy a platicar de un pequeño mashup llamado SINTRAM.ORG. Este portal tiene el único objetivo de concentrar información sobre el tráfico vehicular de la ciudad de Monterrey y su área metropolitana.

Nace a raíz del paso del Huracán Alex por el estado de Nuevo León, el cual dejo severos daños en la infraestructura vial, al punto tal de casi desaparecer dos de las arterias más importantes de la ciudad, Av. Constitución y Av. Morones Prieto (entre muchas otras). Si quieres ver cómo quedo la ciudad, lo puedes hacer en el grupo de Flickr Huracán Alex Julio 2010.

Qué es SINTRAM.ORG?

El concepto es muy sencillo, concentrar la información de tráfico vehicular que los usuarios de Twitter generan.

Cómo funciona?

Gracias al uso de etiquetas (hashtags) que nos ayudar a clasificar la información. Una de las etiquetas más importantes es #SINTRAM y de ahí puedes complementarlo con el municipio del que quieres hablar e incluso con las etiquetas de algunas calles.

Un tweet de ejemplo:

Tráfico pesado en Av. #Universidad de Sur a Norte, buscar otra vía #sintram

Esto hará que este tweet aparezca en el flujo de información para San Nicolás. Así, cuando alguien quiera moverse por la ciudad puede visitar el sitio y ver qué información relevante existe para la zona donde se encuentra, y de la zona a la que va.

Video:

Recomiendo verlo en HD y maximizado, para que puedas leer los textos :)

(Ver video en YouTube)

Espero SINTRAM.ORG sea de utilidad, y ahora sí que será tan útil como la gente lo quiera, ya que el contenido es de la gente para la gente. Les pido su apoyo para difundir este sitio. No olviden dejar sus comentarios :)

Saludos,

Jorge Avila
Sígueme en twitter.com/jorgeavilam
AVILA®
dosensocial®

Nota: El sitio lo hice hoy en la madrugada, mientras trabajaba en otras cosas, y en algunos lados el sitio todavía no es visible porque el dominio se registro en la misma madrugada. SINTRAM.ORG es un portal sin fines de lucro y no afiliado a gobierno y/o partido político.

viernes, junio 18, 2010

Ya puedes encontrar Android con Nextel!

Hola,

Nextel México acaba de lanzar el nuevo equipo Motorola i1, cuya principal característica es el sistema operativo Android.


Ahora, tristemente el equipo viene con un versión "vieja" del sistema Android, la versión 1.5; siendo que ya van en la versión 2.2. La verdad es que esto podría no ser muy importante, pero Android sí ha mejorado mucho, y la versión más reciente ofrece más y mejor funcionalidad.

De lo bueno es ya poder contar con una oferta más amplia en equipos por parte de Nextel. Anteriormente sólo manejaba los tradicionales equipos Motorola iDEN (que aunque el exterior cambiaba el sistema operativo casi no ha cambiado) y como segunda opción algunos modelos Blackberry con especificaciones algo obsoletas. Por lo que el Motorola i1 es un equipo que será bien recibido por los que deseen tener un equipo con características típicas de los celulares modernos.

Si desean más información pueden contactar a su ejecutivo Nextel o visitar el sitio del i1 (que por cierto todavía no esta totalmente operativo, ya que truenan muchas ligas).

Nota: Requiere contratar el servicio Data Smart.

Ustedes qué opinan?

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®
dosensocial®

sábado, mayo 29, 2010

Conviértete en un Certified Ethical Hacker con @codigoverde

Hola amigos,

Este sábado tuve la oportunidad de entrevistar a David Schekaiban, Fundador y Director General de Código Verde. Una firma especializada en Seguridad Informática con base en Monterrey, México.

David nos platicó sobre el próximo curso que estarán impartiendo, el Certified Ethical Hacker también conocido como “Hackeo Ético”. Un curso que te prepara en técnicas y herramientas de ataque y defensa a sistemas informáticos. Ahora sí que se trata de lograr penetrar sistemas, y como el título lo dice, usar este conocimiento de manera ética para preparar a nuestras empresas para defenderse de estos ataques.


El curso tiene un enfoque práctico, y la gente de Código Verde incluye todo el equipo y materiales necesarios para prepararte en esta materia.

La Seguridad Informática es un tema clave en la vida de nuestras empresas, recordemos que nuestros negocios están cada día más conectados a internet y el no contar con gente preparada en estos temas nos hace vulnerables a perdidas que en la mayoría de los casos hacen un daño imposible de cuantificar.

Los datos del curso:

Nombre: Certified Ethical Hacker-CEH V6.1
Dirigido a: Profesionales del Área de Sistemas, Consultores en Tecnología, Auditores Internos y Externos de Sistemas, Administradores y Responsables de Seguridad Informática.
Certificación: El participante podrá aplicar el examen oficial del EC-Council 312-50 al término del curso o hasta 12 meses después de haber concluido el curso. Es necesario acreditar el examen para obtener la certificación.
Duración del curso: 45 Horas
Materiales:
  • 4 Libros con el contenido del Curso
  • 1 Manual de Laboratorio
  • 4 DVD con Aplicaciones y Herramientas
  • Diploma de participación oficial expedido por EC-Council
  • Voucher para el examen de certificación (312-50) con vigencia de 1 año
  • Mochila y camiseta
Espero esta información les sea de utilidad y para mayor información pueden visitar:

www.codigoverde.com/ceh

O ponerse en contacto con David a través de la siguiente forma:

www.codigoverde.com/contacto o vía twitter.com/codigoverde

Por cierto, David nos dejo un código de descuento con valor de 1,000 pesos por participante, válido para el curso del 28 de Junio; lo único que tienes que hacer es mencionar el código #SECURE en tu registro!.

Qué tan segura es tu empresa?, no olviden dejar sus comentarios :).

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®
dosensocial

viernes, mayo 28, 2010

Por si te perdiste del The Axtel Management Forum aquí mi reseña ( @axtel )

Hola,

El día de ayer se llevo a cabo el The Axtel Management Forum 2010, fue su primera edición y según nos dice la gente de Axtel se realizará de forma anual. El evento se realizó en el hotel Camino Real de Monterrey.


El objetivo de The Axtel Management Forum es el acercar a reconocidos líderes en los negocios en México con la comunidad, compartiendo estrategias que ayuden a hacer más rentable nuestros negocios; algunas de las cuales basadas en tecnología.


Al evento invitaron a clientes y no clientes, además de uno que otro colado del mundo de los negocios y la tecnología como su servidor.


El evento comenzó alrededor de las 5pm, con un programa de 4 conferencias.

El primer ponente fue el Ing. Rodrigo Guerra, quien nos platicó principalmente sobre la importancia y situación actual de la Educación en México y su relación con temas como Bienestar Social, Competitividad y Tecnología. Comenzó fundamentando su plática con algo de hechos duros, en donde fue muy triste ver como nuestro país esta drásticamente rezagado en muchos sectores (más triste fue que no fue sorpresa para nadie).

De ahí procedió a platicar sobre el cómo transformar el sistema educativo mexicano, así como su vital importancia para el desarrollo de nuestro país.

Al terminar dio una serie de conclusiones, siendo esta la que más llamó mi atención “La participación social es un elemento necesario para tiempos mejores”. Sobre esta última conclusión, y como destello de esperanza para nuestro México, las nuevas tecnologías sociales están acelerando la participación de la gente, lo cual es más que bienvenido.

Posteriormente Alfonso Luna nos dio una plática sobre como el internet no es opcional para nuestros negocios, destacando el potencial en el mercado global al que nuestros negocios pueden (y deben) tener acceso. Son nuevos tiempos y nuestros negocios deben adaptarse y evolucionar, particularmente si queremos seguir aquí mañana.

Un ejemplo muy interesante que mencionó es el ir a un restaurant, pagar una comida y todavía tener que pagar un ticket de estacionamiento, eso es algo que los nuevos consumidores no están dispuestos a tolerar, y que como mínimo te harán acreedor a una crítica sobre los medios sociales, en donde un individuo puede exponer su queja ante miles de usuarios en poco minutos.

Para complementar este ejemplo, el día del evento la gente de Camino Real nos cobró el estacionamiento, siendo que Axtel todavía les renta el salón para el evento, y luego hay tipos como yo que expresan sus quejas en sus blogs. Pobre Camino Real.

Al término de la plática hubo un pequeño receso para poder disfrutar de algunos bocadillos mientras convivíamos con nuestros compañeros de mesa.

Acto seguido, arranco la plática de Daniel Echauri de Axtel, que nos platicó sobre el nuevo Axtel, con su slogan “Mejor Comunicación, mejores Negocios”. Creo que de las empresas de telecomunicaciones es la primera que realmente veo que está entrando a esta nueva era tecnológica, y dejando atrás los viejos modelos de negocios que tanto daño le hacen a la competitividad de México.


Ya por último, y como broche de oro, Isaac Chertorivski (aka El Tanque de Guerra Ucraniano) nos deleito con una plática sobre liderazgo, llevándonos por un recorrido de contrastes entre un Jefe y un Líder.

Sobra mencionar que Isaac realmente tiene un carisma para atraer a la gente, y transmitir un mensaje muy útil de una manera muy atractiva.


Durante la presentación nos compartió los secretos con los que logró alcanzar el éxito, así como su definición y decálogo del líder. Nuestras empresas, están hambrientas de liderazgo y somos nosotros los que tenemos que comenzarlo.

Terminando la plática Axtel ofreció un cocktail en donde convivimos por un rato más para terminar el evento por ahí de las 9pm. Al final del día, fue una excelente serie de pláticas lo que Axtel ofreció, en este primer The Axtel Management Forum.

Sé que todos esperaremos con gusto la siguiente edición. Por cierto, si desean ver las presentaciones pueden verlas en línea en el Blog de Axtel.

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®
dosensocial®

lunes, mayo 10, 2010

¿Qué es SOCIAL MEDIA?... ¿Por qué es importante para mi NEGOCIO? por @jorgeavilam

Hola,

Este miércoles estaré dando una plática (teórica / practica) sobre Qué es Social Media? y la importancia de la misma para los negocios (y recordemos que cada quien es su propio negocio).


La plática es organizada y patrocinada por IOS Offices, y será este Miércoles 12 de Mayo a las 6pm, en la Torre IOS Campestre (San Pedro Garza García, NL, México).

Para más información pueden visitar el blog de IOS Offices.

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

Conoce y Participa en el concurso Calling All Innovators 2010 de Nokia <- Vamos #Mexico

Hola,

El día de hoy estoy muy emocionado porque he estado en contacto con la gente de Nokia, y conociendo más sobre su concurso Calling All Innovators 2010, el cual YA está recibiendo aplicaciones!

Y de qué se trata el concurso?, básicamente Nokia está fomentando el desarrollo de aplicaciones móviles, y quiere que México se lleve varios premios este año!...


Como todos sabemos el segmento de aplicaciones móviles ha estado en constante crecimiento desde hace ya un tiempo, aun así todavía hay muchas aplicaciones por crear y modelos de negocios por descubrir!. Por lo que el Calling All Innovators es una excelente oportunidad para ponernos creativos y desarrollar una aplicación móvil que sea útil e innovadora, y ganarnos uno (o varios) de los premios, que llegan hasta los 50,000.00 dólares, la suma total de premios suman más de 500 mil dólares!

Algunas de las reglas generales son:
  • No tienes que comprar nada para participar 
  • Se aceptan proyectos hasta el día 10 de Junio (sí, apúrate)
  • Tienes que ser mayor de 18 años
  • No trabajar o tener relación directa, familiar, etc. con Nokia (lo de siempre)
  • Crear una aplicación, contenido o un Web Runtime Widget (cualquiera que funcione en dispositivos móviles Nokia)
Existen diferentes categorías para participar, que son:
  • Eco/Being Green
  • Entretenimiento
  • Productividad
  • Mejorando la Vida
  • Growth Economy Venture Challenge
Te recomiendo revisar las bases completas y la descripción de las categorías para que cumplas con todo y no te quedes a medio camino.

Los criterios que se utilizaran para la evaluación son:
  • Calidad / Funcionalidad
  • Uniqueness, novelty value and innovativeness
  • Usabilidad / Creatividad
  • Viabilidad Comercial / Potencial de Mercado
También te sugiero visitar la sección FAQ del sitio del concurso. Además lo mejor de todo es que puedes enviar todas las aplicaciones que quieras, no sólo una!

Si tienes dudas de qué puede ser tu aplicación no dudes en contactarme que con gusto te ayudaré, además, en México hay muchísimas áreas que requieren de tecnología móvil. Por cierto, y aprovechando que estoy en comunicación con la gente de Nokia México, si tienen dudas o preguntas especificas me las mandan y les consigo respuesta con ellos, para en un siguiente post publicar las respuestas.

Para ejemplo, aquí les dejo algunas de las soluciones que hemos desarrollado en AVILA®, para que agarren ideas :


Recuerda que las aplicaciones se reciben hasta Junio 10, y los ganadores serán anunciados en Septiembre del 2010!. Los que se vayan a apuntar me escriben y les hago un blog post con su aplicación para darle promoción a su App!

Esta es tu oportunidad para darte a conocer en el mundo del Software Móvil! (oh sí, empresarios, emprendedores y las casas de software estaremos observando!).

Les envío saludos, y no dejen de compartir sus comentarios :)

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

miércoles, mayo 05, 2010

Lista de Blogueros en México por @LilianaElena

Hola,

Si gustas de leer blogs e interactuar con sus autores, te comento que @LilianaElena ha creado una lista muy interesante de blogueros mexicanos en Twitter.

Estos blogueros escriben sobre temas muy variados e interesantes, desde temas como tecnología (como su servidor), hasta temas del área legal y finanzas, en lo personal leo todos los blogs de estos autores, y recomiendo su contenido.



Para seguir a estos blogueros puedes entrar a la lista de Blogueros en México.

La lista fue creada en el servicio Tweepml, el cual permite crear listas de usuarios para que otros puedan seguirlos de forma rápida y sencilla; incluso permite que recomiendes a otros usuarios para que sean agregados a la lista. Este servicio era muy famoso antes de que Twitter liberará el soporte para las Twitter Lists.

Saludos a todos, y no olviden dejar sus comentarios que siempre se aprecian.

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

viernes, abril 30, 2010

Cómo verificar qué celulares están registrados bajo tu CURP? #RENAUT #Mexico

Hola,

Con todo esto del Renaut (registro de celulares) mucha gente tiene temor a que "otras personas" puedan registrar teléfonos celulares bajo su nombre.

Para evitar estos temores, el gobierno a puesto a disposición del público un mecanismo para conocer los números celulares que están registrados bajo cierta CURP.

El proceso es muy sencillo, y sólo necesitas tener tu CURP a la mano, si no la tienes bien puedes consultar tu CURP en línea.

Una vez que tienes tu CURP debes ir a este sitio, y seguir este proceso:

1. Hacer clic en Búsqueda por CURP


2. Teclea tu CURP y copia el código de verificación que te aparece en el campo correspondiente.


3. El sistema te muestra todos los celulares bajo tu CURP. Por seguridad sólo muestra los últimos tres números, la fecha en que se dio de alta y la compañía celular a la que pertenece.


Como podrás ver es un proceso muy sencillo y rápido, y realmente te recomiendo que hagas esta verificación para evitarte sorpresas futuras. Ah, y si encuentras un celular que no debería estar ahí, lo que tienes que hacer es acudir con tu operadora para solicitar la baja, no olvides llevar una identificación oficial.

Espero este post te sea de utilidad, y no olvides dejar tus comentarios, que siempre son muy apreciados.

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

martes, abril 20, 2010

La importancia de la robótica y la ausencia de la misma en México...

Hola,

Desde hace algunas semanas, y por tema de algunos proyectos he estado haciendo algo de investigación con temas relacionados a la robótica encontrando información muy interesante, y que me recuerda la importancia de este tema. Recordemos que la tecnología ya se esta saliendo de las Computadoras para ayudarnos en tareas físicas a través de los Robots.

Lo que es muy triste es ver como en esta área hay muy poca información o contenido desarrollado en México. No digo que no haya, pero en relación a lo que encuentras afuera sí puedo decir que es poco.

Uno de los puntos más importantes es fomentar el gusto (vaya, al menos el conocimiento) sobre la robótica y sus aplicaciones para que más jóvenes entren a estas ingenierías. Esos juguetes de lego con motor pueden ser un primer paso, son algo "económicos" y no requieren mucho conocimiento técnico.

Y bueno, si eres un poco más geek, pues bien puedes crear un Robot Tetris como este:

(ver en YouTube)

Que por cierto el autor del video menciona que el robot lo creo como proyecto educativo para motivar a sus hijos, vaya, regresamos al punto original.

La robótica es el siguiente paso en la evolución masiva de la tecnología; no, no es algo nuevo, ya tiene mucho tiempo y de hecho ya hay soluciones muy robustas en esta área, principalmente en la parte de aplicaciones militares, pero en su aplicación al público en general "apenas" esta comenzando, y el número de ingenieros en sistemas y en robótica (o mecatrónica) que produce nuestro país no es suficiente para la demanda que se va a generar (y recordemos que un ingeniero no se gradúa en unos meses).

En nuestro país no hay falta de empleos, lo que hay es falta de gente capacitada. Ustedes qué opinan?

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

miércoles, abril 07, 2010

TIP: Aprovecha la promoción Impresión de Foto a 65 centavos en FotoBenavides.com #Mexico

Hola,

El día de hoy FotoBenavides.com saco una promoción para los que quieran imprimir sus fotos digitales a través de su portal de internet. Ofreciendo una tarifa de 65 centavos por foto de 4x6 en la compra de 50 fotos o más. Esto es básicamente una oferta de 2x1 considerando el precio normal de 1.10 pesos.


La experiencia del sitio no es la mejor, en realidad es muy Web 1.0, pero al menos es funcional. Uno de los puntos más interesantes es la habilidad para sacar fotos de Facebook o de Picasa, lo que facilita el proceso de selección de fotos.

La fotografía digital tiene muchas bondades sin embargo existe todavía un segmento de personas no muy familiarizadas con su uso, particularmente en México, por lo que generar impresión de nuestras mejores fotos y compartirlas es un excelente detalle.

Yo ya hice mi pedido, en unos días que recoja las fotos les platico qué tal me fue. Mientras tanto, si ustedes han tenido experiencias (positivas o negativas) con FotoBenavides o algún otro servicio no dejen de compartirlas en los comentarios.

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

Nota: No tengo relación o beneficio alguno con FotoBenavides. El objetivo de este post es dar a conocer una oferta interesante en el mercado mexicano.

viernes, marzo 05, 2010

Ignite llegó a Monterrey! - Global Ignite Week

El día de ayer se llevo a cabo el primer Ignite Monterrey en el Tec de Monterrey, como parte de la Global Ignite Week que se lleva a cabo del 1 al 5 de Marzo, organizado por Ignite, un foro abierto en donde los presentadores comparten su pasión profesional (o personal) en un formato muy particular, 20 filminas que corren de forma automática cada 15 segundos, dando una presentación en 5 minutos.


Bien lo dice el lema de Ignite, "Enlighten us, but make it quick." que en español sería "Ilumínanos pero hazlo rápido". De tal forma que el mensaje es claro y directo.

Ignite comenzó en Diciembre del 2006, creado por Brady Forrest y Bre Pettis, miembros de O'Reilly. Quienes buscaban contar con un evento en donde las personas pudieran compartir ideas y mientras convivían, vaya, como muchos lo hacemos entre amigos, lo interesante es que ellos decidieron darle forma al evento, logrando que el actual Global Ignite Week logre juntar a más de 10,000 personas a través de las diferentes ciudades donde la gente se está reuniendo.

El evento es totalmente abierto (sí, cualquiera puede participar), y permite compartir conocimiento en muy poco tiempo, por lo que en una hora se pueden ver entre 8-10 presentaciones (considerando algún tiempo de presentación, aplausos, etc.).


El capitulo en Monterrey lo está organizando el Ing. Ramiro Mota, con apoyo del Tec de Monterrey, y asesoría de profesores como el Ing. Flavio Marín, con quienes tuve la oportunidad de platicar al final de las presentaciones. Aprovecho para felicitarlos de nuevo por la organización del evento y por la calidad de los expositores, que trataron temas muy interesantes y muy variados; un punto que cabe recalcar, en los Ignite se habla de cualquier tema, no sólo Tecnología.


El evento fue realmente un éxito, en donde se contó con 8 expositores y con más de 50 asistentes, un punto muy interesante es que toda la sesión se hace en inglés, lo que permite compartir las presentaciones (que se graban) con otros grupos Ignite alrededor del mundo!.

Si te preguntas por qué y cómo hacer una presentación en Ignite, te recomiendo ver este video:


La verdad fue muy emocionante estar en el Ignite Monterrey el día de ayer, muy recomendable el asistir, y si por algo no hay Ignite en tu ciudad bien puedes comenzar a organizarlo!; cualquier persona puede organizar y participar en un Ignite.

No olvides dejar tus comentarios y seguir a Ignite Monterrey en Facebook!

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®


miércoles, enero 13, 2010

Axtel Labs - Unboxing del Google Nexus One

Hola,

El día de ayer, nuestros amigos de Axtel Labs liberaron su video de Unboxing del NexusOne.

Interesante video con muy buena producción. Realmente me tomó por sorpresa cuando la gente de Axtel me mostró el preview de este video, al parecer están comenzando a implementar nuevas ideas dentro de Axtel lo cual es muy, muy bienvenido y necesario en nuestro país.


Tal parece ser que además de estos vídeos Axtel está lanzando su blog de tecnología, en el cual ya podemos ver cosas muy interesantes. Recordemos que las Telcos tienen acceso a tecnología de vanguardia y son muy buen lugar para "aprender".

Felicidades a la gente de Axtel por acercarse más a sus usuarios en los medios sociales, con contenido de calidad y valor. Pocas veces vemos a este tipo de empresas acercarse a uno para otra cosa que no sea vender.

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on Twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

martes, enero 12, 2010

Odias el tráfico en tu ciudad?, ahora puedes sacarle la vuelta con Waze

Hola,

El día de hoy estuve jugando un poco con Waze, una herramienta colaborativa que permite a los usuarios ir "mapeando" una ciudad, darles sentido, tipo, señalizaciones, para que así Waze haga el calculo de las mejores (y más rápidas) rutas a seguir.



Piensen en Waze como una unidad GPS con mapas que nos guía vuelta a vuelta (turn by turn driving como los Garmin), pero que cuenta con la información de los demás usuarios conectados y que corre como aplicación en nuestro celular.



Un ejemplo, si yo voy por la avenida principal de una ciudad (que se supone es lo más rápido) y de repente hay un accidente que hace que mi velocidad se vaya a casi 0 Kmph Waze lo puede detectar y determinar que hay tráfico "pesado" en esa zona, así que otra persona que vaya en la misma dirección que yo, y que use Waze podrá obtener una alerta de la aplicación y tomar otra ruta con tiempo.




El contenido de Waze para México todavía esta en desarrollo, es decir, lo más probable es que te toque estar manejando en "la nada", ya que las calles no han sido registradas al 100%. Para ciertas personas que nos gusta probar cosas, esta es una excelente oportunidad para realizar un registro de algunas calles, e incluso sentirnos en los famosos Google Cars.

La idea es muy buena, aunque para México tomará un muy buen rato poder hacer el "mapeo" de todas las calles. Habrá que ser pacientes y cooperar, entre más seamos, más rápido terminamos.

Waze tiene como misión generar inteligencia para caminos en tiempo real, ya desde el 2006 vienen trabajando en esto. El cliente de Waze opera en celulares iPhone, Android, Symbian y Windows Mobile, esperemos pronto soporte BlackBerry. Además soporta el idioma Español, Inglés, Italiano y Alemán.



Me llama más la atención, que sea una aplicación privada, en conjunto con los habitantes de México los que puedan dar explotar la información del tráfico, siendo que en el caso particular de Monterrey, se ha contado con el famoso Sistema Inteligente de Tránsito Metropolitano (SINTRAM) desde hace muchos años, y por cuestiones políticas no se ha logrado aprovechar, de forma tal que todas las pantallas del SINTRAM se limitan a decir "Use el cinturón de seguridad", en lugar de estar dando información sobre qué calles/avenidas tienen accidentes/embotellamientos/etc.

En lo personal creo que tecnologías como Waze son muy interesantes para países en vías de desarrollo; un ejemplo, veía el otro día que en Afghanistan el 60% de las personas tienen celular, pero sólo un 15% de las personas cuentan con refrigerador. En base a esto (y valga el razonamiento para efectos prácticos), es fácil pensar que será difícil encontrar en esos países sistemas de tránsito inteligentes (como los semáforos que cuentan con sensores para determinar el volumen de tráfico, ni hablar de una plataforma SINTRAM), pero si las personas cuentan con un celular (y con los avances en la tecnología de los mismos) será mucho más viable (y probablemente económico) habilitar tecnologías como Waze en todos esos celulares y darle a la gente el beneficio de un mejor sistema de tránsito (claro, también hay mucho que hacer para que esto sea posible).

Qué opinan?

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

jueves, diciembre 31, 2009

Adiós 2009, Bienvenido 2010!

Hola!,

Hemos llegado al final del 2009, y aquí el último post de este año para mi Blog :).

Antes que nada espero que este año 2009 les haya dejado muy buenos momentos, y recuerden que la felicidad se compone de la alegría y sus risas así como de la tristeza y sus lagrimas; todo es parte de una vida plena. Lamentablemente la crisis también es parte de :P.

Aprovecho también para agradecer a todos los que se tomaron la molestia de leer mi blog durante este 2009, en realidad espero haya sido de alguna utilidad, y recuerden que si desean que escriba sobre algún tema en particular pueden escribirme y con mucho gusto lo haré :)

Para este 2010, les deseo un año lleno de paz, amor, salud y especialmente con mucho trabajo (y que sea bien pagado :P). Hay que recuperar la crisis del 2009, y aunque muchos factores parecen indicar que la crisis seguirá por un rato más, recordemos que donde hay crisis hay oportunidad, así que pensemos un poco diferente y encontremos esas oportunidad que están frente a nosotros para explotarlas al máximo!.

Mi forma particular de arrancar el año es comenzando algo nuevo, además de varios proyectos de negocio he decidido tomar clases de Box este 2010, así que la próxima semana estaré asistiendo por primera vez, ahí les estaré platicando cómo me va con esto.

Y tú qué proyecto vas a arrancar?

Saludos,

Jorge Avila
Follow me on twitter.com/jorgeavilam
AVILA®

Jorge Avila Twitter Updates

    follow me on Twitter